
El aceite del coche es uno de los elementos que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida como conductores, pero al que no solemos prestarle la atención que requiere a no ser que salte el pilotito indicando que algo marcha mal.
El aceite del coche es uno de los elementos que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida como conductores, pero al que no solemos prestarle la atención que requiere a no ser que salte el pilotito indicando que algo marcha mal.
Atrás quedan los tiempos en los que un coche era únicamente un vehículo de transporte cuyo cometido era transportarnos de un lado a otro.
Los sistemas relativos a la suspensión y a la dirección del coche están directamente relacionados con la seguridad en la conducción y la maniobrabilidad del vehículo.
Te traemos los principales consejos y recomendaciones para arrancar de manera correcta el coche, además de desvelar las causas de que no arranque el coche.
Descubre qué trámites debes hacer si sufres un accidente de tráfico, además de conocer las diferentes gestiones que existen en este ámbito.
Conoce por qué es importante revisar la seguridad de los niños cuando viajan, cómo deben sentarse y algunos consejos para entretenerlos o evitar mareos.
El seguro de coche es obligatorio para cualquier vehículo que circule por España, pero no todos los seguros ofrecen las mismas coberturas ni precios. Existen varias modalidades diseñadas para adaptarse a las necesidades y presupuesto de cada conductor. En este artículo te explicamos las cuatro principales modalidades de seguros de coche, sus características, ventajas y diferencias, y además te contamos cuánto cuesta cada tipo de seguro actualmente.
Tipo de seguro | Coberturas principales | Precio aproximado anual (€) | Ventajas principales | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Seguro a terceros | – Responsabilidad civil obligatoria- Defensa jurídica- Reclamación de daños- Asistencia básica | 200 – 350 | Precio más bajo, cumplimiento legal mínimo | Coches antiguos, uso ocasional |
Seguro a terceros ampliado | – Todo lo del seguro a terceros- Rotura de lunas- Robo e incendio- Asistencia en carretera mejorada- Seguro del conductor | 350 – 500 | Protección adicional sin coste alto | Vehículos medianos, usuarios que buscan más cobertura sin pagar todo riesgo |
Seguro a todo riesgo | – Todo lo anterior- Daños propios (culpa propia)- Indemnización por siniestro total- Daños por vandalismo y fenómenos naturales | 700 – 1.200 | Máxima protección para vehículo y conductor | Coches nuevos, alta gama, uso intensivo |
Seguro a todo riesgo con franquicia | – Igual que todo riesgo- El asegurado asume una franquicia (150-500 €) en caso de siniestro con culpa propia | 500 – 1.000 | Prima más baja a cambio de asumir parte del coste | Quienes quieren todo riesgo pero con menor coste anual |
Un seguro de coche es un contrato mediante el cual una compañía aseguradora ofrece protección económica y jurídica ante daños, accidentes, robos o imprevistos relacionados con un vehículo. El propietario paga una prima anual o mensual para recibir a cambio estas coberturas.
Por ley, es obligatorio contratar como mínimo un seguro que cubra la responsabilidad civil del conductor, es decir, los daños que pueda causar a terceros en un accidente.
El seguro a terceros es la modalidad más básica y económica. Cubre exclusivamente la responsabilidad civil obligatoria, es decir, los daños materiales y personales que el asegurado cause a otras personas, vehículos o propiedades.
Normalmente incluye también:
Defensa jurídica.
Reclamación de daños.
En algunos casos, asistencia en carretera básica.
No cubre daños propios ni robo o incendio.
El precio medio de un seguro a terceros suele estar entre 200 y 350 euros anuales, aunque varía según factores como la edad, historial de conducción, tipo de vehículo y aseguradora.
Este tipo de seguro añade coberturas adicionales al básico, que pueden incluir:
Rotura de lunas (parabrisas, ventanillas).
Robo e incendio del vehículo.
Asistencia en carretera mejorada.
Seguro del conductor para lesiones propias.
Defensa jurídica ampliada.
Es una opción intermedia entre el seguro básico y el todo riesgo, equilibrando cobertura y precio.
El coste suele oscilar entre 350 y 500 euros al año, dependiendo de las coberturas contratadas y el perfil del conductor.
El seguro a todo riesgo ofrece la protección más completa, cubriendo:
Responsabilidad civil.
Daños propios, incluso si el asegurado es culpable.
Indemnización por siniestro total.
Daños por vandalismo.
Fenómenos naturales y otros incidentes.
Ideal para vehículos nuevos o de alta gama que requieren máxima protección.
El coste puede variar entre 700 y 1.200 euros anuales, en función del vehículo, el conductor y las coberturas adicionales.
Esta modalidad mantiene las mismas coberturas que el seguro a todo riesgo, pero el asegurado asume un coste fijo (franquicia) en caso de siniestro con culpa propia.
La franquicia es una cantidad pactada (normalmente entre 150 y 500 euros).
El asegurado paga esa cantidad y la aseguradora cubre el resto.
Reduce el coste de la prima a cambio de asumir parte del riesgo.
Suele ser entre un 15% y un 30% más barato que el seguro a todo riesgo sin franquicia, lo que puede suponer un ahorro significativo en la prima anual.
Coche antiguo o uso esporádico: seguro a terceros.
Cobertura extra sin pagar todo riesgo: seguro a terceros ampliado.
Coche nuevo o alta gama: seguro a todo riesgo.
Reducir prima sin perder cobertura total: seguro a todo riesgo con franquicia.
Edad y experiencia del conductor.
Historial de siniestros.
Tipo, antigüedad y potencia del vehículo.
Lugar de residencia.
Uso del coche (particular, profesional, kilómetros anuales).
Coberturas y extras contratados.
Te explicamos como debes proceder si sufres un accidente de coche y una de las partes no tiene seguro, o ambas partes.
Conoce cómo afrontar gestiones con tu vehículo como los cambios de titularidad, las multas de tráfico, los partes de accidentes o conducir en el extranjero.
Descubre qué formas hay para reparar el neumático de un vehículo tras pinchar y cómo cambiar la rueda del coche en el caso de que no haya más opciones.
Te traemos algunos consejos sobre cómo conducir mejor en un atasco y cómo sobrellevar una retención sin perder los nervios al volante.
Descubre al detalle los trucos caseros que puedes llevar a cabo para reparar arañazos y qué productos usar para quitar los rayones en un vehículo.