Cuando descubres que tu seguro no se hace cargo de un siniestro es normal preocuparse. Si mi seguro no se hace cargo del siniestro, ¿para qué lo tengo? Y más importante aún, ¿significa eso que tendré que hacerme cargo de los gastos yo mismo?
Por suerte, existen opciones que pueden ayudarte a gestionar la situación y evitar que afecte gravemente a tu bolsillo. Si has llegado hasta aquí buscando qué hacer si el seguro no se hace cargo de los gastos tras un accidente, te gustará saber que vamos a contarte todo lo que necesitas saber para intentar salir airoso.
Razones por las que un seguro puede no hacerse cargo de un siniestro
Lo primero que es importante saber es que existen diferentes motivos por los que una aseguradora puede considerar que tiene derecho a negarse a cubrir un siniestro. Estas razones pueden variar en función de cuál sea la naturaleza del incidente, así como de las condiciones de la póliza contratada que se tenga contratada con la compañía.
A continuación, te detallamos algunos de los principales motivos que pueden derivar en esta decisión:
- En caso de demostrarse que el conductor del vehículo estaba bajo la influencia del alcohol o de sustancias ilegales en el momento del siniestro, es muy posible que el seguro no cubra los daños ocasionados por este.
- Si el asegurado no cumple con las condiciones estipuladas en su contrato, como por ejemplo no estar al día del pago de la prima, o ponerse al volante sin la licencia correspondiente, la aseguradora puede negarse a prestar la cobertura.
- Algunos siniestros pueden estar explícitamente excluidos de la cobertura de la póliza. Es lo que ocurre en muchas ocasiones con los daños causados por fenómenos naturales, como una granizada o una inundación, o bien ocasionados por actos intencionados del asegurado.
- En algunos casos, la aseguradora puede argumentar que el siniestro se produjo debido a una negligencia grave del conductor, y en este tipo de situaciones es habitual que algunas aseguradoras insistan en la negación de la cobertura.
- Además, si el asegurado proporciona información falsa o inexacta durante la contratación del seguro, o bien al comunicar un siniestro, la compañía de seguros de coche estará en todo su derecho de rechazar la reclamación.
Esto, por supuesto, no significa que la aseguradora vaya a librarse de cumplir con su obligación, pero sí que habrá que iniciar un proceso de reclamación que agote las posibilidades de no tener que asumir los gastos por tu propia cuenta.
Pasos a seguir si tu seguro no se hace cargo de un siniestro
Tener claro cómo actuar si tu aseguradora rechaza cubrir un incidente es fundamental para poder defender tus derechos e intentar revertir la decisión. Por eso hemos elaborado una breve guía paso a paso sobre qué hacer si el seguro no se hace cargo de un siniestro.
- Lo primero que hay que hacer es revisar la póliza, leyendo con detenimiento cada apartado del seguro para entender si el siniestro debería estar cubierto y si la negativa está justificada. En caso de encontrar discrepancias, anótalas para poder argumentar tu reclamación.
- Contactar con la aseguradora para solicitar una explicación detallada y por escrito de por qué se ha negado la cobertura.
- En caso de no estar de acuerdo con la decisión de la compañía, lo siguiente es presentar una reclamación formal a través del servicio de atención al cliente.
- Tras esto, es imprescindible recabar toda la documentación y las pruebas a las que tengas acceso y que respalden tu reclamación, como fotografías, informes policiales o testigos del siniestro.
- Llegados a este punto, si la aseguradora persiste en su negativa, lo mejor es consultar a un abogado especializado en seguros para analizar si es viable o no llevar a la compañía a los tribunales.
- Como último recurso, puedes presentar una queja ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Ten en cuenta que su decisión no es vinculante, pero sí que puede influir de forma positiva en la resolución del conflicto.
Además, haría bien en informarte sobre los siniestros consorciables y cómo actúa el Consorcio de Compensación de Seguros.
Cómo presentar una reclamación contra tu aseguradora
Si tu seguro de coche decide no hacerse cargo de los gastos tras un siniestro, puedes presentar una reclamación exigiendo que asuma su responsabilidad. Este proceso es indispensable para poder defender tus derechos y además es muy fácil de realizar.
Tras revisar la póliza y contactar con tu aseguradora, tendrás que solicitar a su servicio de atención al cliente la formalización de una reclamación por escrito. Este documento debe incluir todos los detalles importantes del siniestro, la cobertura solicitada y la razón por la que consideras que el seguro debería cubrir los gastos. ¡Asegúrate de enviar esta carta por correo certificado con acuse de recibo para tener una prueba de entrega que podría serte muy útil en caso de llegar a los tribunales!
Si aún así no consigues una respuesta favorable, y consideras que tienes razón, el siguiente paso sería enviar una queja al Defensor del Asegurado de tu compañía. Tiene un plazo de dos meses para emitir un fallo, y sus decisiones son vinculantes para la aseguradora, pero no para ti.
¿Y qué pasa si el Defensor del Asegurado tampoco resuelve tu situación? Entonces puedes presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, organismo que analizará el caso y emitirá una resolución. Ahora bien, ten en cuenta que la aseguradora no estará obligada a aplicarla.
En caso de que nada de esto funcione, puedes plantearte llevar tu caso ante un juez.
Alternativas y opciones si tu seguro no responde a los daños
Existen distintas opciones que puedes explorar si tu aseguradora decide no hacerse responsable de los daños tras un siniestro.
- Contactar con asociaciones de consumidores en busca de asesoría y representación.
- Reclama al Defensor del Asegurado.
- Presentar tu caso ante la Dirección General de Seguros.
- Recurrir a la vía arbitral, más rápido y barato que acudir a los tribunales.
- Optar por la vía judicial.
Si te encuentras en esta incómoda situación, o quieres prevenirla, lo mejor es contratar un seguro de calidad como los de Hello Auto, ¡con coberturas amplias garantizadas y un servicio que asegura que no te quedarás desprotegido ante la primera complicación!