¿Se puede llevar la documentación del coche en el móvil? Todo lo que necesitas saber

Sí, en España, desde hace unos años, es posible llevar la documentación del coche en el teléfono móvil gracias a la app oficial miDGT, lo que reduce preocupaciones y posibles sanciones por olvidos que, por otro lado, resultan de lo más habituales.

Esta digitalización permite presentar el carnet, el permiso de circulación o incluso la ITV directamente desde el móvil. Eso sí, es importante tener claro cómo utilizar correctamente esta aplicación para evitar problemas en caso de que un agente de tráfico te solicite la información que alberga en su interior, ¡así como saber qué documentación no se puede llevar en el móvil y por ello conviene no olvidar!

¿Qué documentos del coche se pueden llevar en el móvil?

Si ya has leído nuestro post sobre qué es obligatorio llevar en el coche, sabrás que lo primero es la documentación obligatoria. Tal y como ya hemos dicho, hay ciertos documentos que la DGT ya permite desde hace tiempo llevar en formato digital con plena validez legal, ¡y saber cuáles son te ahorrará un buen número de dolores de cabeza!

  • Permiso de conducir.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Tarjeta ITV (con el último informe).
  • Pegatina ambiental asociada al vehículo.
  • Distintivo ambiental, en caso de modelos que lo lleven.
  • Certificado del seguro y vigencia de la ITV.

Beneficios de llevar la documentación del coche en el móvil

Digitalizar la documentación a través de miDGT ofrece ventajas que hacen que cualquier tipo de proceso sea mucho más cómodo y seguro.

  • Menor riesgo de sanciones y olvidos, pues tendrás toda tu documentación accesible en tu bolsillo.
  • Notificaciones y avisos automáticos sobre vencimientos del carnet o la ITV.
  • Evita el deterioro físico de los documentos.
  • Permite compartir documentos, acceder a multas, pagar tasas y realizar trámites sin tener que hacer ningún tipo de desplazamiento.
  • Cada documento genera un código QR único verificable al instante por los agentes.

Eso sí, aunque la app de la DGT es muy útil a nivel nacional, es importante que tengas muy presente que no sustituye a la documentación física fuera de nuestras fronteras. Mucho ojo con esto, ¡otros países no aceptan esta versión digital!

Requisitos legales para llevar la documentación del coche en el móvil

Para que la documentación digital del coche tenga validez legal en España, debe cumplir ciertas condiciones que garanticen que se respeta la normativa de la DGT.

  • Solo son imprescindibles el permiso de conducir, permiso de circulación y tarjeta ITV.
  • Hay que usar la app miDGT, pues es la única desarrollada por la DGT y, por ello, que está vinculada a los registros oficiales.
  • Es necesario identificarse con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico para acceder a ella.
  • Es necesario generar un código QR temporal y tener conexión a internet para que los agentes puedan comprobar los datos en tiempo real.

Como ves, se puede llevar la documentación del coche en el móvil, y de hecho la normativa (RD Legislativo 6/2015 art. 59.2) permite exhibir documentación digital si puede ser verificada directamente desde el registro de la DGT.

¿Es seguro llevar la documentación del coche en el móvil?

Sí, una app móvil como miDGT incorpora altos estándares de seguridad para proteger tus datos, como por ejemplo un encriptado de extremo a extremo que garantiza la protección de la información personal de todos sus usuarios.

También es importante tener en cuenta que se trata de una app oficial publicada en tiendas verificadas como la Play Store de Google o la App Store de Apple, lo que la capacita para gestionar datos sensibles de forma fiable sin pedir más que los mínimos permisos, lo que garantiza que en ningún momento accederá a otra información almacenada en tu dispositivo móvil..

Además, los códigos QR que genera para permitir a los agentes de la autoridad acceder a la información son de un solo uso y caducan rápido, lo que evita cualquier tipo de reutilización fraudulenta.

Por último, el hecho de que solicite acceso con Cl@ve o certificado digital es una garantía más de que únicamente el titular de un dispositivo podrá acceder a sus documentos cuando lo desee, ¡o cuando lo necesite!

Aplicaciones recomendadas para llevar la documentación del coche en el móvil

La única app móvil autorizada para llevar la documentación del coche en tu móvil en España es miDGT, por lo que es la única que necesitas y la única que debería preocuparte llevar bien configurada en tu smartphone.

Después hay otras que pueden resultarte útiles, como por ejemplo la app de MiDNI, de Policía Nacional, que te permite llevar tu DNI electrónico de forma 100% legal.

¿Qué documentos no puedes llevar en el móvil?

Aunque miDGT permite llevar siempre encima algunos documentos oficiales, hay otros que no están incluidos en la app de la Dirección General de Tráfico y, por ello, pueden no tener la misma validez digital en el móvil.

  • Póliza del seguro y recibo del pago: Aunque no son obligatorios desde 2008, pues los agentes de tráfico pueden hacer una sencilla comprobación telemática, solo están disponibles en digital si tu aseguradora cuenta con una app móvil debidamente configurada para ello.
  • Recibo del impuesto de circulación: No puede consultarse desde la app miDGT.
  • Carnet de conducir físico: Como es normal, tendrás que llevarlo encima si necesitas utilizarlo. ¡Asegúrate de que sea así si sales fuera de España!
  • Permiso internacional de conducción: Necesario para conducir fuera de la UE, pero sin soporte en miDGT.
  • Fotocopias de documentos físicos: No tienen reconocimiento legal en controles, así que tendrás que llevar los originales o preocuparte de compulsarlas.

Se acabaron las preocupaciones y los sofocos: se puede llevar la documentación del coche en el móvil, ¡y tú ya deberías estar descargando la app miDGT en el tuyo!