Comprar un coche es una decisión importante, pues además de permitirte una mayor autonomía a la hora de desplazarte, afecta de forma determinante a tu economía. Por suerte, a día de hoy adquirir un vehículo asequible no tiene por qué significar que debas sacrificar confort o seguridad.
Los avances en la industria de la automoción han permitido que incluso los coches más económicos ofrezcan prestaciones satisfactorias en términos de comodidad y protección para los ocupantes. Por eso, si cuentas con un presupuesto ajustado, saber cuál es el coche más barato del mercado te vendrá de maravilla como punto de partida en la búsqueda del vehículo que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cuál es el coche más barato del mercado en España?
El precio final de un coche puede variar en función de las promociones vigentes en el momento de hacer la compra, pero estamos seguros de que los presentes en esta guía te servirán para acertar con la compra de tu nuevo vehículo sin gastar más de la cuenta.
Dacia Sandero
Un año más, este modelo de la marca rumana vuelve a ser el más económico en nuestro país. Su diseño moderno y su interior funcional lo convierten en la opción perfecta para desplazamientos urbanos y viajes cortos. Ofrece una alta eficiencia en el consumo de combustible y una conducción cómoda, y su versión con motorización ECO-G de 100 CV, que utiliza GLP, le otorga la etiqueta ECO de la DGT.
Su gran popularidad en el mercado español se debe a su fiabilidad y su bajo coste de mantenimiento, lo que posiciona a este automóvil barato como una opción muy recomendable para quienes buscan economía sin renunciar a las prestaciones más básicas.
Kia Picanto
Este vehículo surcoreano combina un tamaño compacto con un equipamiento verdaderamente sorprendente. Su diseño juvenil y dinámico lo hace atractivo para conductores que buscan una movilidad ágil, algo que se ve más potenciado aún gracias a sus motores de bajo consumo.
Además, cuenta con tecnologías de seguridad activa y pasiva, como sistemas de asistencia al conductor y múltiples airbags, que proporcionan tranquilidad al volante. Su interior está muy bien aprovechado, garantizando máxima comodidad y funcionalidad.
Fiat Panda
Este clásico en el segmento de los coches urbanos ofrece un perfecto equilibrio entre versatilidad y practicidad. Su diseño compacto facilita el aparcamiento y la movilidad entre el tráfico denso, mientras que su interior ofrece un espacio sorprendentemente amplio para pasajeros y carga.
Este modelo italiano equipa motores eficientes que aseguran un consumo reducido, lo que resulta ideal si tienes pensado usarlo a diario. También incorpora sistemas de seguridad como frenos ABS y distribución electrónica de frenado, garantizando una conducción segur en todo momento a pesar de su reducido precio.
Citroën C3
Este vehículo de origen francés es un utilitario compacto que destaca por su diseño moderno, la versatilidad que ofrece en entornos urbanos y un motor de gasolina PureTech de 1.2 litros con 100 CV asociado a una transmisión manual de seis velocidades.
Su consumo es muy eficiente para un uso diario y dispone de un interior espacioso, con un maletero de 310 litros . También integra tecnologías como aire acondicionado y sensores de aparcamiento traseros en su acabado ‘You’. ¡Su excelente relación entre calidad y precio lo convierten en una candidatura muy seria a cuál es el coche más barato del mercado en España!
MG ZS
Este SUV compacto combina un diseño atractivo con un equipamiento bastante generoso para lo que cuesta. Cuenta con un motor de gasolina de 1,5 litros con 106 CV que le proporciona un gran equilibrio entre rendimiento y eficiencia. A esto hay que sumarle un interior amplio con maletero de 448 litros, lo que lo convierte en la opción perfecta para familias que desean gastar poco.
Además, ofrece características como una pantalla táctil, conectividad Bluetooth y sistemas avanzados de asistencia al conductor. ¡Una gran noticia encontrar un SUV de estas características entre los coches más baratos en España!
Hyundai i10
Otro coche urbano surcoreano que destaca por su tamaño compacto y su gran funcionalidad. Equipa un motor de gasolina de 1,0 litros con 67 CV con un consumo de combustible muy comedido. En cuanto a su interior, cuenta con espacio suficiente para cinco ocupantes, así como con un maletero de 252 litros.
Además, incluye equipamiento como control de crucero, limitador de velocidad y sistema de asistencia a la frenada de emergencia. ¡Poco más se puede pedir por su ajustado precio de venta!
Toyota Aygo X
Este automóvil japonés es un micro-SUV urbano que combina un diseño moderno con dimensiones compactas. El consumo de su motor de gasolina de 1,0 litros y 72 CV es comedido, por lo que resulta perfecto para desplazamientos en la ciudad.
Si nos detenemos en su interior, hay que decir que está muy bien aprovechado, lo que se traduce en comodidad asegurada para sus ocupantes.
Seat Ibiza
Y cerramos esta guía sobre cuál es el coche más barato del mercado con otro clásico, en este caso de diseño español, ampliamente reconocido por su equilibrio entre rendimiento y confort. Consume lo justo, cuenta con opciones tecnológicas atractivas y su interior resulta de lo más cómodo, ¡y todo ello por un precio que no podría ser más reducido!
Su diseño juvenil y dinámico, unido a la gran fiabilidad que este modelo ha demostrado durante décadas circulando por nuestras calles, hacen que resulte una opción muy recomendable si buscas un coche tan versátil como bien equipado que responda igual de bien en trayectos tanto urbanos como interurbanos.
Ahora solo te falta hacer algunas búsquedas en internet, una ronda de visitas a tus concesionarios más cercanos y listo, ¡podrás comprar el coche más barato del mercado en España con total confianza en que no estarás pagando de más por tu nuevo automóvil!