¿Se puede llevar la documentación del coche en el móvil? Todo lo que necesitas saber

La mayoría de las personas tiene claro cómo limpiar el exterior de sus vehículos y cómo limpiar, aunque sea grosso modo, las partes más visibles del interior. Sin embargo, existe un elemento que siempre está visible, que va ensuciándose con el tiempo y al que no todo el mundo presta la misma atención. Y es que, ¿quién sabe cómo limpiar los cinturones de seguridad del coche?

Ponemos nuestras vidas en sus manos, pero a la vez no dejamos de tocarlos con las nuestras. Esto hace que vayan manchándose y que, con el paso de los meses, vayan adquiriendo un aspecto que en ocasiones es auténticamente deplorable. Por eso hemos elaborado una breve guía en la que te explicaremos cómo limpiar los cinturones del coche de forma efectiva e, importante, ¡sin dañarlos!

¿Por qué es importante limpiar los cinturones de seguridad del coche?

Lo primero por lo que es importante mantener limpios los cinturones de seguridad es porque resulta fundamental para que su mecanismo funcione correctamente y te proteja en caso de accidente. La suciedad acumulada por manos, comida, sudor o polvo puede entorpecer la capacidad de retracción de este dispositivo básico para tu vida en caso de accidente, lo que provocará que su flexibilidad se vea reducida.

También es importante que sepas que los residuos incrustados en él pueden acelerar el desgaste del tejido, debilitándolo y reduciendo considerablemente su resistencia, o que si se mantiene húmedo podría agrietarse o incluso terminar albergando moho en su interior.

Por supuesto, un cinturón limpio también mejora la imagen del interior del vehículo y aporta sensación de higiene y bienestar. Reconócelo, ¡no hay mejor sensación que la de entrar a un coche y que parezca recién estrenado!

Herramientas necesarias para limpiar los cinturones del coche

Si has llegado hasta aquí buscando cómo limpiar los cinturones del coche, te gustará saber que existen distintas formas de hacerlo, y que vamos a contarte las principales para que seas tú quien decida cuál de ellas se ajusta mejor a tus necesidades. Eso sí, ¡antes quizás quieras profundizar un poco más en cuál es el sistema de un cinturón de seguridad!

Paso 1: Inspeccionar los cinturones de seguridad antes de la limpieza

Es importantísimo realizar una inspección visual de los cinturone santes de limpiarlos, pues ayuda a detectar posibles cortes, deshilachados, zonas rígidas o tintes extraños. Si ves un tejido dañado o detectas bordes erguidos, es posible que necesites hacer una visita a un taller de confianza.

Asegúrate también de que el mecanismo retráctil funcione correctamente, para lo que tan solo necesitas tirar con fuerza y observar si se bloquea y se retrae con agilidad.

En definitiva, antes de esforzarte en limpiarlos, comprueba que funcionan como deben. Ahorrarás tiempo y esfuerzo y además garantizarás tu seguridad y la de tus acompañantes.

Paso 2: Cómo limpiar los cinturones del coche con productos caseros

Si estás buscando cómo limpiar los cinturones de seguridad de tu coche con ingredientes que ya tengas por casa, te gustará saber que existen distintas soluciones que pueden darte muy buenos resultados.

  • Llena un cubo de agua tibia y añade unas gotas de detergente suave. Después, remoja durante unos minutos el cinturón estirado y sujetado con una pinza y frota con cepillo suave para retirar las manchas.
  • Mezcla agua caliente, vinagre blanco, bicarbonato y jabón líquido en un recipiente y aplica el líquido resultante sobre el cinturón con una esponja. Deja actuar este cóctel durante unos minutos y después solo tendrás que enjuagar el cinturón y dejarlo secar.
  • Combinar agua con un poco de jabón neutro o desengrasante suave, rocía la mezcla sobre el cinturón con ayuda de un difusor, cepilla con cuidado y enjuaga sin empaparlo demasiado.

Elijas el método que elijas, el final siempre coincide: seca con paño de microfibra y deja secar al aire con el cinturón bien extendido y sujeto.

Paso 3: Cómo limpiar los cinturones del coche con productos comerciales

Si la suciedad de los cinturones de seguridad de tu coche está demasiado incrustada, o simplemente prefieres soluciones profesionales, las siguientes te ofrecerán excelentes resultados.

  • Usar un limpiador desengrasante para los tejidos de coche, cepillar con suavidad y luego enjuagar con agua limpia.
  • Utilizar un limpiador en spray para interiores, que se rocía directamente sobre el tejido del cinturón y seca sin necesidad de aclarar.
  • También puedes recurrir a un lubricante renovador para mecanismos y fibras, producto que se aplica tanto sobre el tejido como sobre el sistema retráctil y que mejora su flexibilidad y recuperación sin dejar residuos grasos.

Eso sí, al igual que con los remedios caseros, es importante que te asegures de que al final el tejido del cinturón queda bien seco antes del próximo uso.

¿Con qué frecuencia se deben limpiar los cinturones del coche?

Es recomendable hacer una buena limpieza de los cinturones cada seis meses, sobre todo si conduces a diario o sueles llevar a niños y/o mascotas, pues así eliminarás la suciedad acumulada, las bacterias y los residuos grasos que pueden afectar al mal funcionamiento de este dispositivo salvavidas.

Además, es recomendable que lo hagas también tras cualquier derrame de comida o bebida con el fin de evitar manchas difíciles y malos olores.

Consejos adicionales para mantener los cinturones de seguridad en buen estado

¡Mantener los cinturones de seguridad de tu vehículo sin manchas ni desperfectos es más fácil si te aplicas estos tips!

  • No comer o beber dentro del coche.
  • Limpiarlos cada cierto tiempo con un paño húmedo para no dejar que la suciedad se acumule.
  • Revisar sus bordes y anclajes con regularidad para evitar sorpresas desagradables.
  • Poner a prueba su sistema retráctil cada pocos meses.
  • No usar productos agresivos como lejía o el alcohol fuerte, pues podrían debilitar las fibras del cinturón de seguridad.

Ahora que sabes cómo limpiar los cinturones del coche para que luzcan mejor y ofrezcan el mayor grado de seguridad posible, ¿cuál va a ser tu excusa para no hacerlo?

¿Se puede llevar la documentación del coche en el móvil? Todo lo que necesitas saber

Sí, en España, desde hace unos años, es posible llevar la documentación del coche en el teléfono móvil gracias a la app oficial miDGT, lo que reduce preocupaciones y posibles sanciones por olvidos que, por otro lado, resultan de lo más habituales.

Esta digitalización permite presentar el carnet, el permiso de circulación o incluso la ITV directamente desde el móvil. Eso sí, es importante tener claro cómo utilizar correctamente esta aplicación para evitar problemas en caso de que un agente de tráfico te solicite la información que alberga en su interior, ¡así como saber qué documentación no se puede llevar en el móvil y por ello conviene no olvidar!

¿Qué documentos del coche se pueden llevar en el móvil?

Si ya has leído nuestro post sobre qué es obligatorio llevar en el coche, sabrás que lo primero es la documentación obligatoria. Tal y como ya hemos dicho, hay ciertos documentos que la DGT ya permite desde hace tiempo llevar en formato digital con plena validez legal, ¡y saber cuáles son te ahorrará un buen número de dolores de cabeza!

  • Permiso de conducir.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Tarjeta ITV (con el último informe).
  • Pegatina ambiental asociada al vehículo.
  • Distintivo ambiental, en caso de modelos que lo lleven.
  • Certificado del seguro y vigencia de la ITV.

Beneficios de llevar la documentación del coche en el móvil

Digitalizar la documentación a través de miDGT ofrece ventajas que hacen que cualquier tipo de proceso sea mucho más cómodo y seguro.

  • Menor riesgo de sanciones y olvidos, pues tendrás toda tu documentación accesible en tu bolsillo.
  • Notificaciones y avisos automáticos sobre vencimientos del carnet o la ITV.
  • Evita el deterioro físico de los documentos.
  • Permite compartir documentos, acceder a multas, pagar tasas y realizar trámites sin tener que hacer ningún tipo de desplazamiento.
  • Cada documento genera un código QR único verificable al instante por los agentes.

Eso sí, aunque la app de la DGT es muy útil a nivel nacional, es importante que tengas muy presente que no sustituye a la documentación física fuera de nuestras fronteras. Mucho ojo con esto, ¡otros países no aceptan esta versión digital!

Requisitos legales para llevar la documentación del coche en el móvil

Para que la documentación digital del coche tenga validez legal en España, debe cumplir ciertas condiciones que garanticen que se respeta la normativa de la DGT.

  • Solo son imprescindibles el permiso de conducir, permiso de circulación y tarjeta ITV.
  • Hay que usar la app miDGT, pues es la única desarrollada por la DGT y, por ello, que está vinculada a los registros oficiales.
  • Es necesario identificarse con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico para acceder a ella.
  • Es necesario generar un código QR temporal y tener conexión a internet para que los agentes puedan comprobar los datos en tiempo real.

Como ves, se puede llevar la documentación del coche en el móvil, y de hecho la normativa (RD Legislativo 6/2015 art. 59.2) permite exhibir documentación digital si puede ser verificada directamente desde el registro de la DGT.

¿Es seguro llevar la documentación del coche en el móvil?

Sí, una app móvil como miDGT incorpora altos estándares de seguridad para proteger tus datos, como por ejemplo un encriptado de extremo a extremo que garantiza la protección de la información personal de todos sus usuarios.

También es importante tener en cuenta que se trata de una app oficial publicada en tiendas verificadas como la Play Store de Google o la App Store de Apple, lo que la capacita para gestionar datos sensibles de forma fiable sin pedir más que los mínimos permisos, lo que garantiza que en ningún momento accederá a otra información almacenada en tu dispositivo móvil..

Además, los códigos QR que genera para permitir a los agentes de la autoridad acceder a la información son de un solo uso y caducan rápido, lo que evita cualquier tipo de reutilización fraudulenta.

Por último, el hecho de que solicite acceso con Cl@ve o certificado digital es una garantía más de que únicamente el titular de un dispositivo podrá acceder a sus documentos cuando lo desee, ¡o cuando lo necesite!

Aplicaciones recomendadas para llevar la documentación del coche en el móvil

La única app móvil autorizada para llevar la documentación del coche en tu móvil en España es miDGT, por lo que es la única que necesitas y la única que debería preocuparte llevar bien configurada en tu smartphone.

Después hay otras que pueden resultarte útiles, como por ejemplo la app de MiDNI, de Policía Nacional, que te permite llevar tu DNI electrónico de forma 100% legal.

¿Qué documentos no puedes llevar en el móvil?

Aunque miDGT permite llevar siempre encima algunos documentos oficiales, hay otros que no están incluidos en la app de la Dirección General de Tráfico y, por ello, pueden no tener la misma validez digital en el móvil.

  • Póliza del seguro y recibo del pago: Aunque no son obligatorios desde 2008, pues los agentes de tráfico pueden hacer una sencilla comprobación telemática, solo están disponibles en digital si tu aseguradora cuenta con una app móvil debidamente configurada para ello.
  • Recibo del impuesto de circulación: No puede consultarse desde la app miDGT.
  • Carnet de conducir físico: Como es normal, tendrás que llevarlo encima si necesitas utilizarlo. ¡Asegúrate de que sea así si sales fuera de España!
  • Permiso internacional de conducción: Necesario para conducir fuera de la UE, pero sin soporte en miDGT.
  • Fotocopias de documentos físicos: No tienen reconocimiento legal en controles, así que tendrás que llevar los originales o preocuparte de compulsarlas.

Se acabaron las preocupaciones y los sofocos: se puede llevar la documentación del coche en el móvil, ¡y tú ya deberías estar descargando la app miDGT en el tuyo!

Guías de compra: Los mejores SUV del mercado

Los coches SUV, de Sport Utility Vehicle (Vehículo Deportivo Utilitario en español), se han convertido en los más deseados gracias a su altura, su amplia distribución interior, el gran tamaño de sus maleteros y lo cómodos que resultan tanto para conducir por la ciudad como en trayectos largos. Por eso, si has llegado hasta aquí porque estás planteándote comprar uno, ¡vamos a contarte cuáles son algunos de los mejores SUV del mercado en función de cuánto quieras gastar!

Leer más

¿Cuál es el coche más barato del mercado?

Comprar un coche es una decisión importante, pues además de permitirte una mayor autonomía a la hora de desplazarte, afecta de forma determinante a tu economía. Por suerte, a día de hoy adquirir un vehículo asequible no tiene por qué significar que debas sacrificar confort o seguridad.

Leer más

Guías de compra: Los 10 SUV más baratos del mercado

Los SUV se han convertido en una de las opciones más atractivas para circular por la ciudad gracias a su perfecta combinación de posición de conducción elevada, dimensiones compactas pero agradables y gran versatilidad. Por eso, si estás pensándote comprar uno sin gastar demasiado, aquí tienes un listado con 10 de los SUV más baratos del mercado que te servirá para acertar con tu elección. ¡Si no eliges uno de ellos, al menos utilízalos para comparar el precio del que te gusta!

Leer más

Preguntas frecuentes: seguro de coche para jóvenes

Los conductores jóvenes se plantean infinidad de preguntas sobre el coste y las coberturas de los seguros de coche y es normal que lo hagan, porque al desconocimiento natural de la situación se une el hecho de que pueden tener que hacer frente a precios más altos que los de conductores con más experiencia al volante.

Leer más

Cómo es el nuevo coche SUV eléctrico de Xiaomi

Aunque la marca china más versátil del panorama tecnológico todavía no ha presentado su nuevo SUV eléctrico de forma oficial, el Xiaomi MX11 ya lleva meses generando gran expectativa en Europa. Este vehículo, el segundo coche eléctrico de Xiaomi tras el SU7, ofrecerá un atractivo diseño que recuerda nada menos que al Ferrari Purosangue, así como características que buscan competir con los principales competidores del sector.

Leer más

Gasolina vs. Diésel: ¿Cuál es la mejor opción para tu coche?

Elegir entre un coche de gasolina o diésel es una decisión importante que va más allá de las prestaciones de cada tipo de combustible o su precio de mercado. Ahora que el coche eléctrico se perfila como la principal opción de futuro, es importante saber qué aspectos considerar al elegir el coche más adecuado para ti. ¿Listo para descubrir qué es mejor, gasolina o diésel?

Leer más